Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El Estado y sus lazos de sangre

Imagen
Mudarme a Finlandia y obtener la nacionalidad finlandesa fueron para mí decisiones que tomé libremente, eligiendo mi propio camino. Sin embargo, cuando notifiqué a mi país de origen, este no se lo tomó demasiado bien. España me dio un ultimátum: firmar una declaración de lealtad a la patria o perder mi nacionalidad. Así es: según la ley española (artículo 24.1 del Código Civil), los ciudadanos que adquieran una nacionalidad extranjera como la finlandesa deben declarar, en un plazo de tres años, su intención de conservar la nacionalidad española, o la perderán. Esto significa que España no trata mi decisión como la de un adulto libre y responsable que firma contratos sociales —como establece el espíritu liberal en que se basa su Constitución— sino como la traición de un hijo que abandona a sus padres, o la de un hombre casado que abandona a su mujer. Esto revela algo interesante acerca de nuestras instituciones. Como puede leerse en el mismo artículo del Codigo Civil, España tolera la d...

El sacrificio del hijo

Imagen
La narrativa bíblica del sacrificio de Isaac es desconcertante desde cualquier punto de vista. Dios le ordena a Abraham matar a su propio hijo, Isaac. Abraham, sin cuestionar, obedece. Se levanta temprano, prepara el fuego, carga la leña y lleva a su hijo al lugar designado. Solo en el último instante, cuando la mano de Abraham ya está levantada con el cuchillo sobre su hijo, una voz divina lo detiene. Aparece un carnero atrapado en la maleza, dispuesto por la providencia como sustituto. Tradicionalmente, se ha interpretado esta intervención como la prueba superada por Abraham: Dios no quería el sacrificio real, solo la demostración de obediencia. Pero esta lectura plantea una paradoja inquietante. Porque Dios, que más tarde ordenará “no matarás”, aquí exige precisamente eso. La respuesta quizá resida en el hecho de que este mandamiento no defiende la vida del niño tanto como la del adulto. Tradicionalmente, los niños ocupan un lugar similar al de los animales domésticos; son queridos ...